

Las herramientas se pueden clasificar de diferentes maneras, las más comunes responden a el número de filos, el material del que están fabricadas, al tipo de movimiento que efectúa la herramienta, al tipo de viruta generada o al tipo de máquina en la que se utiliza. A continuación se presenta un ejemplo de algunas herramientas y como pueden ser agrupadas para su clasificación.
DE ACUERSO AL NÚMERO DE FILOS
a. De un filo, commo los buriles de corte de los tornos o cepillos.
b. De doble filo en hélice, como las brocas utilizadas para los taladros
c.De filos múltiples, como las fresas o las seguetas
indefinidos (esmeril)
indefinidos (esmeril)
DE ACUERDO AL TIPO DE MATERIAL CON QUE ESTÁN FABRICADAS
WS. Acero de herramientas no aleado. 0.5 a 1.5% de contenido de carbón. Soportan sin deformación o pérdida de filo 250°C. También se les conoce como acero al carbono.
SS. Aceros de herramienta aleados con wolframio, cromo, vanadio, molibdeno y otros. Soporta hasta 600°C. También se les conoce como aceros rápidos.
HS. Metales duros aleados con cobalto, carburo de carbono, tungsteno, wolframio y molibdeno. Son pequeñas plaquitas que se unen a metales corrientes para que los soporten. Soportan hasta 900°C.
Diamante. Material natural que soporta hasta 1800°C. Se utiliza como punta de algunas barrenas o como polvo abrasivo.
Materiales cerámicos. Se aplica en herramientas de arcilla que soportan hasta 1500°C. Por lo regular se utilizan para terminados.
POR EL TIPO DE MOVIMIENTO DE CORTE
Fijo. La herramienta se encuentra fija mientras el material a trabajar se incrusta debido a su movimiento. Por ejemplo los tornos, en los que la pieza gira y la herramienta está relativamente fija desprendiendo viruta.
Contra el material. La herramienta se mueve en contra del material, mientras este se encuentra relativamente fijo, como en los cepillos.
En contra dirección. La herramienta y el material se mueven un en contra una del otro, como en el esmerilado sobre torno.
POR EL TIPO DE VIRUTA QUE GENERA
Viruta continua, en forma de espiral.
En forma de coma.
Polvo sin forma definida.
POR EL TIPO DE MÁQUINA EN LA QUE SE UTILIZA
Torno
Taladro
Fresa
Cepillo
Broca
No hay comentarios:
Publicar un comentario